2 de octubre de 2024

Hombre lento

 

Hombre Lento

Paul Rayment, fotógrafo profesional, pierde una pierna en un accidente de bicicleta. A raíz de dicho percance su vida solitaria cambiará radicalmente. Paul rechaza la posibilidad de que los medicos le inserten una prótesis y, tras abandonar el hospital, vuelve a su piso de soltero en Adelaida. Incómodo ante la nueva situación de dependencia que conlleva su invalidez, Paul pasa por periodos de desesperanza al reflexionar sobre sus sesenta años de vida.

No obstante, su ánimo se recupera al enamorarse de Marijana, su pragmática y campechana enfermera de origen croata. Mientras Paul busca el modo de conquistar el afecto de su ayudante, recibe la visita de la misteriosa escritora Elizabeth Costello, que le desafía a retomar las riendas de su vida.

Hombre lento lleva a cabo una meditación acerca de lo que nos convierte en seres humanos, a la vez que reflexiona sobre la vejez. La lucha de Paul Rayment con su supuesta debilidad se traduce a traves de la voz clara y sin tapujos de J.M. Coetzee; el resultado es una historia profundamente conmovedora sobre el amor y la mortalidad que deslumbra al lector en cada página.

 

J.M. Coetzee

Sudáfrica, (1940- ). John Maxwell Coetzee estudió en las universidades de Ciudad del Cabo y Texas. Desde 1971 da clases en la Universidad de Ciudad del Cabo. Traductor, lingüista, crítico literario es, sin duda, uno de los escritores más importantes que ha dado estos últimos Sudáfrica. Ganador del Premio Nobel de literatura 2003, sus novelas, a menudo alegóricas o simbólicas, atacan el sistema del apartheid en Suráfrica o echan abajo los ejemplos históricos del colonialismo. Pocos escritores sudafricanos han sabido equilibrar tan bien como Coetzee el reclamo de la justicia social con las exigencias técnicas y estéticas de la novela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario